Curso de Costura Para Principiantes Online

¡Hola Agujita! Veo que has decidido aprender a coser. ¡Qué gran noticia!

El curso de costura para principiantes que he preparado es justo lo que necesitas.

¡Es un curso de costura online para principiantes totalmente gratuito!

¿Cómo lo vamos ha hacer? Te explico Agujita.

He preparado una guía de costura con imágenes y vídeos personalizados. Además, tendrás diferentes proyectos, porque para aprender a coser hay que practicar y mucho.

¿Te gusta lo que lees? Pues te sigo contando

 Curso de Costura Para Principiantes Online

¡Hola Agujita! Veo que has decidido aprender a coser.

¡Qué gran noticia!

¿Cómo lo vamos ha hacer?

Te explico Agujita.

He preparado una guía de costura totalmente gratuita con todo lo que necesitas saber.

¿Te gusta lo que lees? Pues te sigo contando

Lo primero que debes hacer

Accede a contenido EXCLUSIVO

¡Suscríbete Agujita!

¿Qué voy a aprender en el curso de costura para principiantes?

Vamos por partes

Guía de costura: 1. Equipamiento y Maquinaria

El primer paso de este curso de costura para principiantes es conocer el equipamiento y la maquinaria que vas a utilizar

Pero no nos vamos a quedar ahí, también aprenderás para que sirve cada uno de ellos y como deben de utilizarse.

He incluido unas fichas iniciales para que puedas aprender a coser como debe hacerse.

¡Cosiendo y Disfrutando! 

Guía de costura: 1. Equipamiento y Maquinaria

El primer que daremos en este curso de costura para principiantes es conocer el equipamiento y la maquinaria que vas a utilizar. No vas a empezar a coser si no sabes enhebrar ¿verdad Agujita?

He preparado una guía con todos los materiales y sus partes para que lo conozcas todo al dedillo. Pero no nos vamos a quedar ahí, también aprenderás para que sirve cada uno de ellos y como deben de utilizarse.

Si te parece un poco teórico no te preocupes. También te he incluido unas fichas iniciales para que puedas aprender a coser como debe hacerse.

¡Cosiendo y Disfrutando! 

Guía de costura: 2. Tejidos y  su Composición

Agujita, si ya conocemos el equipamiento y la maquinaria, es el momento dar el siguiente paso en el curso de corte y confección: Los tejidos.

Para aprender a coser no es suficiente tener un buen equipamiento, también elegir correctamente el tejido necesario para cada proyecto.

Vas a aprender los diferentes tipos de fibras y ligamentos para formar tejidos. Formas de diferenciar el derecho y el revés, así como planchar de forma adecuada.

Además, en la parte práctica he dejado un espacio para los forros, entretelas y algún que otro truco para diferenciar tejidos.

¡Este punto tiene tela! 

Guía de costura: 2. Tejidos y  su Composición

Agujita, si ya conocemos el equipamiento y la maquinaria, es el momento de dar el siguiente paso en el curso de costura para principiantes: Los tejidos.

Vas a aprender los diferentes tipos de fibras y ligamentos para formar tejidos.

Formas de diferenciar el derecho y el revés, así como planchar de forma adecuada.

En la parte práctica he dejado un espacio para los forros, entretelas y algún que otro truco para diferenciar tejidos.

¡Este punto tiene tela! 

¿Quieres aprender a coser?

Empieza el Curso de Costura para Principiantes

Guía de costura: 3. Tipos de Puntadas

¡Aquí empieza lo bueno del curso de costura para principiantes Agujita! Verás diferentes tipos de puntadas, tanto a mano como a máquina. Este paso es fundamental para aprender a coser y si lo dominas correctamente ningún proyecto se te resistirá.

Algunas de las puntadas a mano que vas a aprender en este curso de costura para principiantes son: el sobrehilado, el hilván y el pespunte.

Cuando entremos en la parte de aprender a coser a maquina trabajaremos el pespunte normal de unión y la costura francesa, entre otros.

¿No te entran ganas de empezar ya?

¡No te olvides el dedal! 

Guía de costura: 3. Tipos de Puntadas

¡Aquí empieza lo bueno Agujita!

Verás diferentes tipos de puntadas, tanto a mano como a máquina. 

Algunas de las puntadas a mano que vas a aprender en el curso de costura para principiantes son: el sobrehilado, el hilván y el pespunte.

 En la parte de aprender a coser a maquina trabajaremos el pespunte normal de unión y la costura francesa, entre otros.

¡No te olvides el dedal! 

Guía de costura: 4. Remate y Pulido

¡Solo faltan los últimos detalles para terminar el curso de costura para principiantes! El remate de una prenda es fundamental, no podemos aprender a coser si dejamos que todos nuestros proyectos se vayan deshilachando por ahí.

En este punto aprenderás a utilizar una remalladora, empezando por como enhebrarla. Esta máquina nos permite rematar de una forma más profesional pero una máquina de coser tradicional puede conseguir acabados similares con los tipos de pulido que vas a aprender.

¿Que te parece? Ya casi has terminado el curso de costura para principiantes, pero creo que falta una cosa muy importante.

¿Se te ocurre algo Agujita?

¡Hay que rematar la faena! 

Guía de costura: 4. Remate y Pulido

¡Solo faltan los últimos detalles para terminar el curso de costura para principiantes! El remate de una prenda es fundamental.

En este punto aprenderás a utilizar una remalladora, empezando por como enhebrarla.

Una máquina de coser tradicional puede conseguir acabados similares con los tipos de pulido que vas a aprender.

¡Hay que rematar la faena! 

Curso de Costura para Principiantes Online

Como aprender a coser paso a paso

Guía de costura: 5. Proyecto Final

Es el momento de que demuestres todo lo que has aprendido Agujita. Te voy a proponer diferentes proyectos para que hagas el que más te guste.

Si quieres hacer varios mucho mejor. Ya hemos dicho que para aprender a coser…¡Hay que coser mucho!

Tendrás hasta 5 proyectos diferentes para elegir ¿No es genial?

¡Estoy deseando verlos!

¡Ya puedes empezar! 

Guía de costura: 5. Proyecto Final

Es el momento de que demuestres todo lo que has aprendido Agujita.

Te voy a proponer diferentes proyectos para que hagas el que más te guste.

Tendrás hasta 5 proyectos diferentes para elegir.

¡Ya puedes empezar! 

¿A qué esperas Agujita?

Completa el formulario y empieza a coser 



  • Finalidad de los datos: Notificaciones de pedidos, ofertas de interés y novedades.
  • Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Blumesign
  • Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
  • Centro de preferencias de privacidad

    Necessary

    Son necesarias para una buena experiencia web. Si no las aceptas no podrás ver nuestra página.

    gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types], wordpress_3066f2e0dc197558beb073e1378b4a91, wordpress_logged_in_3066f2e0dc197558beb073e1378b4a91, wordpress_test_cookie, wp-settings-1, wp-settings-time-1

    Advertising

    Estas cookies son utilizadas para mejorar la experiencia de usuario, buscando dar un servicio más personalizado.

    DSID, IDE, fr, 1P_JAR, AID, APISID, CONSENT, HSID, NID, SAPISID, SID, SIDCC, SSID

    Analytics

    Recabamos datos estadísticos no identificables para mejorar nuestro servicio buscando la mayor satisfacción del usuario.

    _ga, _gat_UA-110060465-1, _gid,